Agrupamos la movilidad de una ciudad en A si la persona se mueve con Actividad física, B si la persona se mueve en Bus o alguna otra forma de transporte público, y C si se mueve en Coche, incluyendo taxis. Así, obtenemos el ABC de la movilidad.
Category Tráfico
Una de las mayores transformaciones que hemos vivido en México es la manera en la que nos movemos. Según datos del INEGI, en el…
El Cablebús es un nuevo proyecto en la CDMX que busca la inclusión social de los habitantes de las zonas más marginadas de la Ciudad.
El deterioro del Metro en la Ciudad de México provocará aún más tráfico. Por lo pronto, de los 35 millones…
La movilidad en la CDMX se redujo considerablemente por la pandemia, pero no de manera homogénea. Los datos del Metro nos muestran en qué zonas de la ciudad se utiliza el transporte público con mayor frecuencia durante la cuarentena.
A todos nos beneficia que haya menos viajes en automóvil, pero ¿cómo convencer a los usuarios que se bajen de su coche? ¿funcionaría ofrecer el transporte público gratuito?
Cambiar tu automóvil de gasolina por uno eléctrico no contribuye a la crisis que vivimos por el cambio climático. Al contrario.
En ciudades como Cancún el servicio de transporte cuesta tres veces más que la alternativa de Uber.
Son muchas las experiencias alrededor del mundo que han mostrado que los sistemas de fotomultas pueden reducir accidentes. Quitar las fotomultas es llevar a nuestra CDMX de reversa en materia de seguridad vial.
En redes de transporte se estima que los viajeros pierden 33% de tiempo por no actuar de manera cooperativa.